Información General
- Categoría: Servicios VIP
- Modalidad: Excursiones terrestres
- Duración: *
- Hora de salida: *
- Guía: No
- Los niños son bienvenidos: Si
- Se habla: español, inglés, francés, italiano, alemán, portugués y ruso
Detalles del programa
¨VISA DE TURISMO ELECTRÓNICA CUBA¨ (E-VISA)
Viajar a Cuba en 2025 será un proceso más ágil y moderno gracias a la digitalización de los trámites migratorios. Sin embargo, es importante cumplir con ciertos requisitos obligatorios. Gestionar con antelación tu e-Visa, el formulario D’Viajeros y tu seguro médico te permitirá disfrutar de una llegada sin contratiempos ni demoras al ingresar a la isla.
Requisitos para ingresar a Cuba como turista:
Todo viajero deberá cumplir con las siguientes condiciones al entrar al país:
- Pasaporte vigente: con una validez mínima de seis meses desde la fecha de ingreso.
- Visa electrónica de turismo (e-Visa): requisito obligatorio desde julio de 2024.
- Formulario digital D’Viajeros: debe completarse antes de viajar.
- Seguro médico de viaje: obligatorio, con cobertura internacional.
- Boleto de ida y vuelta: se solicita como comprobante de salida del territorio cubano.
La e-Visa cubana reemplaza la antigua tarjeta turística física. Este documento digital, emitido por las autoridades migratorias, autoriza una entrada al país con fines turísticos.
Vigencia de la e-Visa:
- Duración: Permite una estadía de hasta 90 días, prorrogable una vez (máximo 180 días en total).
- Tipo: Aplicable para una sola entrada.
Cómo solicitar la e-Visa:
- Completa tus datos personales y la información de tu viaje.
- Realiza el pago en línea.
- Recibirás por correo electrónico un código electrónico de visa, necesario para completar el formulario D’Viajeros.
Una semana antes del viaje deberás:
- Completar en línea el formulario D’Viajeros en el portal oficial https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu, ingresando el número de tu visa o rellenando directamente la información del pasajero mediante el enlace recibido junto con la e-Visa.
- Descargar el código QR que se genera tras enviar el formulario.
- Presentar dicho código QR junto con tu pasaporte al arribar a Cuba.
Importante:
Están exentos de este trámite los ciudadanos de países con convenios de libre visado con Cuba.
Los viajes de negocios, trabajo, periodismo o estancias prolongadas requieren tipos de visa específicos, que deben gestionarse ante los Consulados o Embajadas de Cuba.
Los ciudadanos de los siguientes países deben solicitar una Visa A-1 para ingresar: Afganistán, Bangladesh, Camerún, Eritrea, Etiopía, Ghana, Guinea, India, Irak, Irán, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Sierra Leona, Somalia, Sri Lanka, Siria y Yemen. No obstante, estos viajeros están exentos de dicho requisito si poseen alguno de los siguientes documentos válidos: Residencia o Green Card en EE. UU. - Residencia en la Unión Europea. - Visado de entradas múltiples para EE. UU., Canadá o el espacio Schengen.
TIPS: Descarga o imprime tus documentos digitales (e-Visa, código QR de D’Viajeros y póliza de seguro médico). Asegúrate de que tu nombre y apellidos coincidan exactamente en todos los documentos presentados. Si viajas con menores de edad, lleva contigo los permisos notariales correspondientes. Las aerolíneas comprobarán que hayas completado el formulario antes del embarque. En caso contrario, tendrás que hacerlo en el aeropuerto de salida, lo que podría demorar tu proceso de registro.
Todas las solicitudes de visado electrónico son definitivas y no admiten reembolso. Revisa con atención toda la información antes de confirmar tu aplicación.